Perceptron Perceptron

BLOG


Optimismo y trabajo duro para superar la crisis

Junio 2, 2021

La gran crisis mundial de 2020 y 2021 nos deja muchas lecciones. Destaca la necesidad de mantenernos flexibles para adaptarnos de forma eficiente al cambio.

Leer entrada

La transformación digital está evolucionando a una velocidad sin precedentes en los últimos años. Tecnologías como Cloud Computing y la infraestructura de Data Centers se han consolidado como piezas clave en la estrategia tecnológica de las empresas, permitiéndoles operar con mayor agilidad, escalabilidad y eficiencia. En 2025, estos entornos marcarán el ritmo de la innovación empresarial en torno a tres pilares fundamentales: innovación, sostenibilidad y seguridad.

Leer más

Leer entrada

La tecnología se ha vuelto fundamental en nuestra vida, al grado que es imposible imaginar nuestro día a día sin asistentes virtuales que nos ayuden a gestionar  tareas o sin las recomendaciones personalizadas que encontramos en nuestras plataformas de streaming favoritas.

Leer más

Leer entrada

La industria está viviendo una importante transformación gracias a las nuevas soluciones tecnológicas que están transformando los procesos. Uno de los avances más emocionantes de los últimos años es, sin duda, la computación cuántica. Este paradigma promete llevar la innovación tecnológica a niveles que parecían inalcanzables, revolucionando sectores como la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad. En este artículo te llevaremos de la mano para explorar cómo la computación cuántica está transformando el panorama digital.

Leer más

Leer entrada

Además de las industrias, la digitalización también está transformando el mercado laboral. Las empresas necesitan colaboradores que dominen tecnologías avanzadas para enfrentar los desafíos de un mundo interconectado.

Leer más

Leer entrada

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad. Las empresas que adoptan tecnologías innovadoras tienen una ventaja competitiva significativa en un mercado cada vez más conectado. Según un informe de Statista, en México, el gasto en tecnologías de la información alcanzó los 20 mil millones de dólares en 2023, un reflejo claro de cómo las empresas están invirtiendo en innovación. Y aquí es donde entra en escena la conectividad 5G, una tecnología que promete revolucionar no solo la manera en que nos comunicamos, sino también cómo operan las industrias.

Leer más

Leer entrada

Para las empresas la constante evolución tecnológica representa un desafío y una oportunidad. Adaptarse a un entorno cada vez más digital no es opcional, es una necesidad estratégica. Aquellas organizaciones que adoptan la transformación digital y la automatización no solo optimizan sus procesos, sino que también ganan una ventaja competitiva significativa en un mercado dinámico y en constante cambio.

Leer más

Leer entrada

En el mundo empresarial actual, la tecnología es el motor que impulsa la innovación, la eficiencia y la competitividad. Cada año, nuevas tendencias surgen, y para 2025, tres áreas clave estarán en el centro de las transformaciones tecnológicas: la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y los entornos multi-nube. Estas tecnologías no solo cambiarán la forma en que operan las empresas, sino que también plantearán nuevos desafíos que los CIO y líderes de TI deberán anticipar para mantenerse a la vanguardia.

Leer más

Leer entrada

Los datos, uno de los activos más valiosos para la toma de decisiones y optimización de procesos en las empresas, se han convertido en el objetivo de los ciberdelincuentes, amenazando así, la continuidad y resiliencia de cualquier compañía factible a diversos ataques cibernéticos.

Leer más

Leer entrada

En el mundo interconectado de hoy, los ciberataques se han convertido en una amenaza constante y omnipresente. Estos ataques pueden tener diversas consecuencias para las empresas, desde el robo de datos personales hasta la interrupción de servicios críticos, con grandes pérdidas económicas. Según un informe de Accenture, el costo promedio de un ciberataque para una empresa puede superar los 13 millones de dólares. En eventos masivos como los Juegos Olímpicos, donde la atención mundial se concentra en un solo lugar, los ciberataques no solo representan un riesgo económico, sino también una amenaza a la seguridad nacional y la reputación de las organizaciones involucradas.

Leer más

Leer entrada