La transformación digital en salud está marcando un nuevo capítulo en la historia de la atención médica. Dos tecnologías se están posicionando como protagonistas de este cambio: la inteligencia artificial en salud y la monitorización remota de pacientes. Estas herramientas no solo mejoran la experiencia del paciente, sino que abren paso a un sistema sanitario más eficiente, personalizado y sostenible.
A través de nuestras soluciones tecnológicas, infraestructura robusta y enfoque consultivo, en Perceptron trabajamos codo a codo con instituciones de salud que buscan operar bajo un modelo más eficiente, seguro y centrado en el paciente, ya sea dentro del hospital o a kilómetros de distancia.
La IA en el sector salud ha pasado de ser una promesa a una realidad. Actualmente, el 83% de los ejecutivos de salud a nivel mundial están invirtiendo o planean invertir en inteligencia artificial, según datos de Accenture. ¿Por qué? Porque los algoritmos hoy pueden predecir crisis de salud antes de que ocurran, analizar grandes volúmenes de información médica en segundos y sugerir tratamientos personalizados a partir de patrones difíciles de identificar sin la tecnología.
Casos como los modelos predictivos desarrollados para detectar recaídas en pacientes con enfermedades crónicas, o los algoritmos que ayudan a identificar signos tempranos de cáncer, demuestran que la IA no solo está ayudando a salvar vidas, sino también a reducir costos en el largo plazo.
Monitorización remota de pacientes: atención más allá del hospital
Imagina poder monitorear los signos vitales de un paciente las 24 horas, sin que tenga que permanecer hospitalizado. Eso ya es posible con la monitorización remota de pacientes, una tecnología que ha tomado gran relevancia después de la pandemia. Según un reporte de The Verge, el mercado global de telemedicina y monitoreo remoto alcanzará los 430 mil millones de dólares para 2030, lo que refleja una clara tendencia hacia la atención médica desde casa.
Este modelo no solo reduce los costos de hospitalización, sino que mejora notablemente la calidad de vida del paciente al permitirle recuperarse en su entorno natural, rodeado de su familia. Además, facilita la atención continua y proactiva, minimizando las complicaciones y los reingresos.
Tecnología para hospitales sostenibles: eficiencia energética y huella de carbono
La sostenibilidad también ha llegado al sector salud, y no solo en términos de costos. Hoy hablamos de eficiencia energética en hospitales, reducción de huella de carbono en salud y optimización de recursos. Según datos de HP Sustainable Impact Report 2023, los hospitales que adoptan tecnologías inteligentes pueden reducir hasta un 30% su consumo energético gracias a soluciones de TI optimizadas.
En Perceptron creemos firmemente que la salud digital no debe estar reñida con la sostenibilidad. Por eso trabajamos con aliados tecnológicos como HPE y HP, implementando soluciones que ayudan a digitalizar procesos, eliminar el uso excesivo de papel, automatizar tareas repetitivas y aprovechar mejor los recursos disponibles. Esto no solo mejora la operación hospitalaria, sino que también contribuye activamente a un entorno más limpio y saludable.
Además, un hospital más eficiente energéticamente es un hospital más resiliente, capaz de operar de forma continua ante cortes de energía o crisis sanitarias, gracias al uso de centros de datos modulares, infraestructura hiperconvergente y sistemas de respaldo inteligente.
La combinación de inteligencia artificial, monitorización remota y una infraestructura digital de alto rendimiento no solo está revolucionando el presente de la salud, sino que está sentando las bases para un futuro más equitativo, accesible y sostenible.
Gracias a estas tecnologías, los médicos pueden dedicar más tiempo a cuidar a las personas y menos a tareas administrativas. Los pacientes pueden recibir atención desde la comodidad de su hogar, con un seguimiento continuo y personalizado. Y los hospitales pueden operar de forma más eficiente, reduciendo su impacto ambiental sin comprometer la calidad del servicio.
Desde Perceptron, entendemos que esta transformación es gradual. Por eso, acompañamos a las organizaciones del sector salud en cada etapa del camino: desde el diagnóstico tecnológico inicial, hasta la implementación de soluciones a la medida que integran inteligencia artificial, automatización, ciberseguridad y plataformas de gestión hospitalaria.
Con nuestras soluciones tecnológicas para salud sostenible, buscamos habilitar un sistema de salud más preparado para los retos del presente y el futuro. Porque creemos que la verdadera transformación digital no solo debe mejorar la atención médica, sino también cuidar el entorno en el que vivimos.
Perceptron
Technology Matters