Blog

Conectividad 5G: su importancia en la digitalización de la industria

Escrito por Perceptron | Nov 15, 2024 11:15:00 PM

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad. Las empresas que adoptan tecnologías innovadoras tienen una ventaja competitiva significativa en un mercado cada vez más conectado. Según un informe de Statista, en México, el gasto en tecnologías de la información alcanzó los 20 mil millones de dólares en 2023, un reflejo claro de cómo las empresas están invirtiendo en innovación. Y aquí es donde entra en escena la conectividad 5G, una tecnología que promete revolucionar no solo la manera en que nos comunicamos, sino también cómo operan las industrias.

 

En Perceptron, creemos que el 5G no es solo una mejora en la velocidad de conexión; es el motor que impulsa la transformación digital de las industrias. A continuación te contamos por qué es tan importante y cómo puedes empezar a aprovecharlo en tu empresa.

¿Qué es la tecnología 5G y cómo ha evolucionado?

 

La tecnología 5G es la quinta generación de redes móviles y representa un salto significativo respecto a las generaciones anteriores. Fue lanzada por primera vez en 2019, en Corea del Sur y Estados Unidos y está diseñada para satisfacer las demandas de un mundo hiperconectado. Sus principales características son:

 

  • Velocidades hasta 100 veces más rápidas que el 4G.
  • Latencia ultra baja, ideal para aplicaciones en tiempo real.
  • Capacidad de soportar millones de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado.

 

Desde su implementación inicial, el 5G ha evolucionado para abarcar industrias como la manufactura, la salud, la agricultura y la logística.

 

Cada avance en su tecnología amplía sus posibilidades, posicionándola como una herramienta indispensable para la digitalización empresarial.

Beneficios del 5G para las industrias

 

La conectividad 5G tiene el potencial de transformar por completo cómo operan las empresas gracias a sus beneficios:

 

  1. Automatización y eficiencia operativa:
    El 5G permite que máquinas, robots y sistemas operen en tiempo real, reduciendo errores y optimizando procesos. Por ejemplo, en la manufactura, los sistemas pueden ajustarse automáticamente para satisfacer demandas específicas en el momento.
  2. Expansión del IoT (Internet de las Cosas):
    Gracias al 5G, sensores y dispositivos IoT pueden recopilar y transmitir datos en tiempo real, facilitando el mantenimiento predictivo y una gestión más eficiente de los recursos.
  3. Realidad extendida (XR):
    Las aplicaciones de realidad virtual y aumentada, habilitadas por la baja latencia del 5G, pueden usarse para entrenamientos, diseño y simulaciones en industrias como la automotriz y la construcción.
  4. Movilidad inteligente:
    La comunicación en tiempo real entre vehículos y sistemas de infraestructura (V2X) mejora la seguridad vial y optimiza el transporte, tanto público como privado.
  5. Sostenibilidad:
    El monitoreo y control de procesos energéticos permiten a las empresas reducir su huella de carbono y optimizar el uso de recursos.

 

Soluciones de HPE y HP Inc. relacionadas con 5G

 

En Perceptron, trabajamos de la mano con líderes tecnológicos como HPE y HP Inc., que ya están a la vanguardia en soluciones diseñadas para maximizar el potencial del 5G. Estas son algunas de las herramientas y soluciones que destacamos:

 

  • HPE Edge-to-Cloud Platform: Una plataforma que integra el poder del 5G con servicios en la nube, permitiendo a las empresas analizar datos en tiempo real en el edge (el punto donde se generan los datos). Ideal para industrias como manufactura y salud.
  • HPE GreenLake: Una solución de TI como servicio que permite implementar infraestructura 5G sin la necesidad de grandes inversiones iniciales. Esto facilita la escalabilidad y optimiza los costos operativos.
  • Dispositivos HP con conectividad 5G: HP Inc. ofrece laptops, estaciones de trabajo y dispositivos móviles diseñados para aprovechar la conectividad 5G. Estas herramientas son ideales para equipos remotos que necesitan operar sin interrupciones.

 

Con estas soluciones, las empresas pueden implementar 5G de manera rápida y efectiva, asegurando que estén listas para enfrentar los desafíos de la transformación digital.

 

En resumen, el 5G es mucho más que una tecnología: es una herramienta clave para la competitividad y sostenibilidad de las empresas. Desde la optimización de procesos hasta la creación de nuevas oportunidades de negocio, su impacto en la digitalización de la industria es innegable.

 

En Perceptron, estamos comprometidos con acercarte a estas y otras soluciones tecnológicas de vanguardia. Trabajamos contigo para implementar la conectividad 5G en tu empresa de manera eficiente y personalizada. ¿Listo para dar el siguiente paso hacia la transformación digital? ¡Ponte en contacto con nosotros!